La llegada

Un representante de la agencia de reasentamiento lo recibirá en el aeropuerto cuando llegue al destino final en los Estados Unidos. Una agencia de reasentamiento es una organización sin fines de lucro que tiene un acuerdo formal con el Gobierno de los Estados Unidos para colaborar en la prestación de asistencia a los refugiados que se radican en los Estados Unidos a través del USRAP. Las agencias de reasentamiento vienen ayudando a refugiados de todo el mundo a reasentarse en los Estados Unidos desde hace varias décadas. Obtenga más información sobre la llegada a Estados Unidos a continuación.

Arrival

Elija el formato en que desea obtener la información en esta página. Puede ver un video, descargar una hoja informativa o escuchar un pódcast. Todas las opciones brindan la misma información.  

Paso 6: La llegada

La agencia de reasentamiento está encargada de ayudarlo con los servicios básicos durante los primeros 30 a 90 días en los Estados Unidos. El personal de la agencia de reasentamiento se asegurará de que consiga una vivienda durante el primer mes y buscará una vivienda limpia, asequible y en un vecindario seguro. Tendrá el derecho y la obligación de trabajar en los Estados Unidos; la agencia de reasentamiento lo pondrá en contacto con los servicios laborales. Si tiene niños de edad escolar, ellos podrán asistir a escuelas públicas gratuitas.

Ni bien llegue a los Estados Unidos, tendrá los mismos derechos que quienes viven allí, incluidas la libertad de expresión, la libertad de religión, la libertad de reunión y la libertad de movimiento.  No podrá ser detenido o recluido por expresar una opinión, practicar su religión o reunirse con un grupo de amigos. Después del primer año, debe cambiar su condición migratoria  por la de residente permanente legal y, después de cinco años, podrá solicitar la ciudadanía de los Estados Unidos Podrá votar en las elecciones locales y nacionales cuando se haga ciudadano.

Arrival
Arrival

Preguntas frecuentes

La agencia de reasentamiento le proporcionará asistencia en materia de vivienda, citas médicas, apoyo en la búsqueda de trabajo y otros servicios esenciales durante un período de 30 a 90 días por lo menos después de llegar a los Estados Unidos. La agencia de reasentamiento también le proporcionará mobiliario básico, comida, la ropa necesaria de acuerdo con la temporada y otros artículos de cuidado personal. Tendrá el derecho legal a trabajar y se espera que busque empleo y se haga totalmente autosuficiente lo antes posible.

Sí, la agencia de reasentamiento lo ayudará a obtener asistencia para buscar trabajo cualquiera que sea el lugar donde se haya reasentado. Encontrar un empleo en los Estados Unidos es un paso importante. Es probable que su primer empleo no sea de la misma profesión o índole  en  que trabajaba en su país de origen. También puede tratarse de un empleo de principiante y no profesional, e incluso temporal o de jornada parcial. Debido a que el costo de la vida en los Estados Unidos es elevado, es común, y a menudo necesario, que tanto hombres como mujeres trabajen fuera del hogar.

Hay transporte público en la mayoría de las ciudades de los Estados Unidos No se le proporcionará un automóvil propio en el proceso de reasentamiento. Por lo tanto, es probable que deba depender del transporte público para trasladarse al primer trabajo.

No hay campamentos de refugiados en los Estados Unidos y, por lo tanto, no vivirá en uno . Las viviendas varían según la localidad. Por lo general, la vivienda que se proporciona es un modesto apartamento amueblado con artículos donados por miembros de la comunidad local. Es bastante común que en los edificios de apartamentos en que son albergados refugiados haya una amplia variedad de personas de diversas razas y etnias, culturas, religiones y antecedentes.

Ser admitido como refugiado en los Estados Unidos le permite residir allí de forma permanente y, con el tiempo, solicitar la ciudadanía. Si piensa viajar fuera de los Estados Unidos, debería consultarlo con la agencia de reasentamiento local. Toda persona con la condición de refugiado o de residente permanente legal debe obtener un documento de viaje de refugiado antes de salir de los Estados Unidos, que es parecido a un pasaporte y es necesario para volver a entrar al país. Su decisión de reasentarse en los Estados Unidos no imposibilita que pueda volver a su país de origen. Sin embargo, hacerlo antes de obtener la ciudadanía podría afectar su  situación en los Estados Unidos.

Puede consultar aquí las instrucciones para pedir un documento de viaje:

http://www.uscis.gov/sites/default/files/files/form/i-131instr.pdf

Entre los familiares que se pueden incluir en su caso y que pueden acompañarlo a los Estados Unidos se encuentran su cónyuge y sus hijos solteros menores de 21 años. Si su cónyuge o hijos solteros menores de 21 años no forman parte de su caso, es posible que puedan reunirse con usted en los Estados Unidos si cumplen los requisitos para el reasentamiento.  También hay algunas posibilidades de pedir el reasentamiento de sus padres como refugiados y, según su condición migratoria (refugiado, residente permanente legal o ciudadano estadounidense), tal vez pueda pedir que otros familiares migren a los Estados Unidos. La agencia de reasentamiento puede ayudarlo con los trámites de reunificación familiar una vez que se haya reasentado. Para obtener más información acerca de a quién puede recurrir, consulte http://www.uscis.gov

Ready to test your knowledge?

Education Settle in app

Download the Settle In App

Get unlimited access to hundreds of lessons designed for all learners

Apple Store icon
Get it on Google Play store
Settle In App

Test your Knowledge

With short videos and interactive lessons, you can learn about a wide range of pre- and post-arrival resettlement topics like traveling to the U.S., housing, and looking for a job.